
Traducido por: Alejandro Palomas
Sello: Siruela
Coleccion: Nuevos Tiempos 214
ISBN: 978-84-9841-651-o
Edicion: 1ª,2012
Encuadernaciòn: Rústica con solapas (disponible en EPUB)
Pàginas: 420
Dimensiones: 140x215 mm
Tema: Novela contemporànea.literatura extranjera
Idioma de publicación: Español
Idioma de traduccòn: Inglès
Sinopsis:
<<Un impresionante debut>>
The Daily Mail.
<<Ternura y sutileza en un ambicioso proyecto llevado a cabo on éxito por una prometedora escritora>>
Times Literary Supplement.
En el París de fin de siècle, Jeanne Prouts, una culta mujer juía casada con un médico católico, escribe en sus libretas todo tipo de acontecimientos personales y generales, aunque el tema más recurrente es su hijo Marcel, a quien sus altas aspiraciones sociales, sus insatisfechas ambiciones literarias y su delicada salud impiden terminar de encajar de la vida burguesa de la época. En la relación de los desvelos de Madame Proust irrumpe el relato de las insatisfacciones de Marie Prévost,
traductora de los diarios, cuya obsesión por el documento será un bálsamo contra su amor no correspondido hacia el enigmático Max. La tercera historia que se entrelaza en la trama de esta apasionada novela es la de Sarah Bensimon, una refugiada parisina a quien sus padres enviaron de niña a Canadá para escapar del terror nazi. Instalada definitivamente en Toronto y cada vez más alejada de su marido y de su hijo adolescente, Sarah se refugia en su cocina, donde batalla por reconciliar sus esperanzas y decepciones y por curar las profundas heridas provocadas por la Historia.
Autor:
Hija de un diplomático canadiense, Kate Taylor
nació en Francia y creció en Ottawa. Su primera novela, Madame Proust
y la cocina kosher, ganó el Premio de la Commonwealth Writers 'como mejor
primer libro (región Canadá / Caribe) y el Premio del Libro de Toronto. Su
segunda novela, un hombre de uniforme, ha sido nominado para el
Premio Evergreen de la Asociación de Bibliotecas de Ontario.
También escribe sobre la cultura para el Globe
and Mail, donde se desempeñó como premiado crítico teatral del diario desde
1995 hasta 2003. En 2009-2010, fue galardonada con la Beca Atkinson en el
periodismo para estudiar la soberanía cultural de Canadá en la era digital. Los
resultados fueron publicados en el Toronto Star en septiembre de 2010.
Tertùlia:
Suposo que degut al mal temps que feia
l'assistència a la nostra tertúlia va ser una mica menys nombrós del que és
habitual. Però a pesar d’això, varen gaudir d'una bona estona, de comentaris i
anècdotes ben curiosos, de tota mena, i al fil dels comentaris varen sorgir
parlant del llibre. En general, el llibre va ser qualificat de lent i
dificultós de lectura, un parell de tertulianes encara no el tenien acabat de
llegir. Però estaven disposades a fer-ho, amb una mica mes de temps. Com a conseqüència de la lectura
d'aquesta obra, també va sortir
el neguit de conèixer més en Proust, el
que és cosa bona.
Despertar inquietuds sempre és positiu. Podríem dir resumint
el sentit general que és una obra interessant. Fent com sempre la seva bona feina, la nostra
coordinadora i companya Francina Rincón, ens va fer
"cinc cèntims" de Proust, la seva
obra, l'editorial Siruela, i la seva política editorial. I així vàrem acabar
la trobada, i cadascú a casa seva ben
tapades perquè feia fred. I fins a la pròxima. Un dels companys que estava de
vacances (i esperem que hagi gaudit força) ens va fer arribar el seu
comentari, que adjuntarem aquesta publicació.